El Lago Llanquihue es el recurso hidrográfico más grande de Chile después del Lago General Carrera. Su vegetación siempreverde de olivillos, lengas, alerces, coigües, arbustos y helechos, son uno de sus principales atractivos, además de sus hermosas aguas aptas para la práctica de deportes acuáticos.
Sus cercanías también se caracterizan por su multitudinaria y prolífera fauna, ya que cuenta con zorros, güiñas, chingues, cernícalos y torcazas, entre otras muchas especies que anidan en sus orillas.
Si visitas el Lago Llanquihue, también podrás disfrutar de las bellezas arquitectónicas de la zona, sobre todo de la arquitectura de rasgo alemán en Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar y también de playas y campos dedicados al cultivo agrícola.
Cómo llegar al Lago Llanquihue
Vía aérea al Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt y a los aeródromos en Frutillar y Puerto Varas.
Vía terrestre por Ruta 5 hasta Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue o Puerto Varas.